1° Encuentro De Medicina de Urgencia en Ambiente de Montaña

0
416

1° Encuentro De Medicina de Urgencia en Ambiente de Montaña es una actividad organizada entre el Programa de Formación de Especialistas en Medicina de Urgencia de la Universidad de Chile y la Fundación Centro de Estudio de Montaña (CEM), en el contexto del desarrollo y extensión de la medicina de montaña como especialidad de la medicina de urgencia, posicionando al programa de medicina de urgencia como pionero en difusión estas materias.

En la actualidad, existe un interés creciente en la práctica de actividades en ambiente de montaña, lo que implica mayor riesgo de accidentes y enfermedades derivadas del acceso a estos entornos remotos.

En este escenario poder actuar ante una emergencia implica un desafío no solo técnico y físico sino también psicológico, donde las decisiones correctas el ingenio y la preparación son piezas fundamentales en el éxito.

Conocer a estos potenciales pacientes y sus motivaciones, así como los lugares donde se puedan presentar estas emergencias es también fundamental para la formación del especialista en medicina de urgencia, y todo aquel que asuma el rol de primer respondedor ante la emergencia.

Es por esto, que en esta jornada de encuentro se presentan temas desde lo técnico médico a lo humanista, tomando como eje central la medicina de urgencia en ambiente de montaña y su relación con el ser humano.

Programa

1) “La Forja del Carácter Mediante la Actividad de Montaña”

      Dra. Francisca Hernández Busse.

      Dra. en Filosofía

      Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

2) “Accesos a las Montañas”

      Carolina Ruiz Gómez

      Fundación Plantae

 

 2)  Medicina de Urgencia en Ambiente de Montaña, “La Herramienta Clave”

     Dr. Pablo Muñoz Fuentes.

     Especialista de Medicina de Urgencia, U. de Chile

     Servicio de Emergencia Hospital Clínico Universidad de Chile

     Pdte. Fundación Centro de Estudios de Montaña

 

3)  Estrategias para Actuar Ante una Urgencia en la Montaña “Del ductape al

     tubo laringeo”

     Dr. Carlos Salazar Parra.

     Especialista de Medicina de Urgencia, U. de Chile  

     Servicio de Salud de Reloncaví, Unidad de Emergencia 

     Hospital Regional de Puerto Montt

 

4) Montañismo hoy ¿Deporte o estilo de vida?

    Rodrigo Fica Pérez

    Montañista, escalador, escritor y soñador.

 

La cita es para el día 8 de Noviembre 2018 de las 15:00 a 19:00 en el anfiteatro de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (Avenida Independencia 1027, Independencia – Santiago – Chile), entrada liberada, con una capacidad máxima de 200 personas.

Publica con nosotros