Adventure Film Festival: diez años reunidos en torno a la aventura

0
102

Foto Carlos Lastra

Parte del escenario outdoors de Chile desde hace una década, la edición 2018 del Adventure Film Festival Chile apunta a ser mucho más que solo una muestra de realizaciones audiovisuales dedicadas a la aventura, para convertirse en un lugar de encuentro de diferentes visiones e ideas; talleres, conversatorios, una feria medioambiental y la presencia de diferentes ONGs dan forma a un panorama único y apto para toda la familia, donde la celebración y trabajo en pos de nuestro patrimonio natural es el punto de partida. Este año, la cita es en el anfiteatro Pablo Neruda del cerro San Cristóbal los días 7 y 8 de diciembre, lugar donde los asistentes podrán disfrutar de una vista panorámica única de toda la ciudad de Santiago a la luz de la luna.

El Adventure Film Festival nace el año 2003 en Boulder, Colorado, de la mano del visionario aventurero y escalador Jonny Copp, quien soñó y dio vida a un festival independiente  donde los directores, artistas, activistas medioambientales y amantes de la naturaleza convergieran año a año, promoviendo el deporte y el contacto directo con la naturaleza y aprovechando el poder de las historias que nos tocan como vehículo transformador. 

Presente en Chile desde hace diez años, la versión 2018 del festival busca celebrar nuestra historia en común, el poder del cambio, el amor por lo simple y lo que nos hace únicos. Organizadores, directores, productores, asistentes, viejos, jóvenes y los más chicos; es cada uno de los presentes quién da vida y forma a este encuentro de las más diversas perspectivas.

Ademas de renombradas producciones internacionales, tambien se presentarán films nacionales. El viernes 7 de diciembre, Andes Centrales nos pondrá de frente con lo que es reconocido como uno de los paraísos alpinos más preciados del país; el Cajón del Maipo y sus remotas y sublimes cumbres desde la óptica de dos fuertes cordadas en busca de líneas de ski de nivel mundial. Un año particularmente seco lleva a nuestros protagonistas adentrarse a las entrañas de estas poco exploradas montañas, descubriendo un potencial único en la zona y el mundo y documentando esta expedición en el filme “Andes Centrales”.

Foto Diego Saez

El día sábado, el árido desierto de Atacama se tomará el escenario principal en Laratchi: Tierra de Volcanes. Hogar para antiguas gentes, un refugio y respiro de la desolación del desierto, el Loa es sinónimo de vida. Aquí nuestros antepasados se refugiaron y dieron vida al universo que los rodeaba. Los escaladores nacionales Matías Meyerholz y Sergio Quiroga, pioneros y veteranos de la escalada nacional hacen su propio peregrinaje a estas tierras, aprendiendo el uno del otro a través de un viaje por parajes donde el tiempo parece detenido.

Erick Vigoroux

Consigue tu entrada gratis acá.