Estamos Vivos es un podcast que creó el snowboarder Mariano Gibert, nació de una necesidad personal de conexión mayor con su entorno, luego de su mudanza a España.
”Me faltaban charlas sinceras y espontáneas, así que las creé”
Estuvimos conversando con su creador, para ver de dónde nace, que lo motiva a seguir y a contarnos un poco más de su forma de ver y de sentirse vivo.
Estamos Vivos es la forma más directa que tiene Mariano para indagar como la gente acerca sus pasiones lo más posible a su vida diaria, también de una forma egoísta, es la manera de absorber la mayor cantidad de sabiduría posible de los invitados para contagiarse de su motivación.
¿Quién es Mariano?
Uff, eterno work in progress. No sé porque pensé directo en las falencias…jaja, mejor vamos a darle otra perspectiva. Mariano es un adulto de 20 años con 20 de experiencia. Alguien que busca respuestas en un proyecto que se llama Estamos Vivos para poder encontrar el camino correcto para ser feliz.
¿Cómo sientes el snowboard en tu vida ?
El snowboard para mí es mi conexión con el presente. El otro día lo hablábamos con un amigo, la misma curva que a los 15 años me capturo sigue sintiéndose igual después de 25 años y eso es difícil de encontrar. El snowboard es mi herramienta de conexión.
Siguiendo con el Podcast…
Estamos Vivos siempre fue mi cable a tierra y una práctica continua. Por ejemplo cada vez que tengo una charla yo sé que en esas dos horas de episodio tengo que soltar amarras, tratar de ser lo más espontáneo posible y olvidarme de controlarlo todo.
El futuro se marca en cada episodio, con cada invitado, con estas metas de conexión que te mencioné pero si es verdad que este año me propuse programar a largo plazo y comenzar la búsqueda de apoyo, ya son casi tres años de fluir, ahora sé que puedo hacerlo, lo disfruto, crezco y sé que a la hora de que llegue un sponsor es un producto hecho y derecho con proyección infinita. Digo infinito porque las plataformas y formas de mostrar el contenido existen muchas y seguirán avanzando y Estamos Vivos en ese sentido es muy fluido.
¿Cómo eliges a los entrevistados?
Es una selección súper orgánica, empecé con una lista de personas que me llamaban la atención ya sea su profesión, caminos personales y expresiones varias y después ya tomo su propio ritmo hasta elegir a gente espontáneamente. Me pasa que a veces la gente me escribe y me dice – quiero que me hagas una charla – súper agradecido del pedido pero trato de explicarles que no es así como elijo a los invitados y que vienen de una forma bastante más random a la habitual.
En los episodios se mezclan bastante los personajes, desde gente muy conocida en su rubro hasta personas común y corrientes apasionadas por lo que hacen y que intentan que su pasión los visite en su vida la mayor cantidad de veces posible.
Dentro de tus charlas espontáneas has encontrado respuestas acerca de nuestra búsqueda como seres humanos ¿Qué nos hace sentir vivos? ¿Qué no?
A medida que siguen pasando los invitados se ven algunas coincidencias a la hora de qué es lo que los hace sentir vivos, sin tener en cuenta su profesión ni nada por el estilo, los puntos en común son varios.
Lo primero que fui dándome cuenta es que sentirse vivo para muchos tiene que ver con la libertad, pero no solo de hacer lo que quieran sino más conectado a la sensación, y por eso creo que la pasión es una de las formas que tiene la libertad de hacerse realidad. Otra muy grande es la conexión con lo que uno hace, no es solo mecánica, ni mental, va más acorde a nuestra esencia, aun sin saber realmente cuál es nuestra esencia, otra vez presente los eslabones no?
Y la combinación de factores hacen que todo lo que la gente me cuenta caiga siempre al mismo lugar, al presente, a trasladar al hoy cualquiera sea lo que nos acerca a disfrutarlo más.
Esta es una invitación a que escuchen el podcast en soundcloud (haciendo click aquí)
A que se empapen, al igual que Mariano, de todas esas historias sobre seguir la libertad, la pasión, los sueños, vivir el presente y abrirse a la vida.
Gracias Mariano por esta entrevista, mucho éxito con EV, el snowboard y la vida!
Fotos por: Juan Cruz Ureta, carlos Rodriguez, Maree Aldred.