Cuando la Montaña Llama

0
99

Por Inti Fernandez, Freeskier andino

Me encuentro en medio de la temporada 2022 para ser preciso principios de febrero , en Vail Estados unidos Colorado, por el momento viene siendo un invierno con nevadas chicas, solo en las fechas de navidad – año nuevo tuvimos una semana y medio de tormenta , desde ese momento empezaron los días fríos y de sol. Condiciones perfectas para ir a la montaña a hacer esquí de travesía , alrededor de la ciudad de Vail hay varias montañas con buenas líneas para hacer. 

Durante varios días me mantuve  dentro del centro de esquí de Vail, esperando que se estabilice el manto de nieve, ya que el riesgo de avalanchas estaba muy alto , aprovechando ese momento de espera, qué mejor planificar la siguiente aventura.

Al momento de planificar una salida a la montaña es clave y muy importante, tener en claro bien donde quiero salir , si el lugar donde estoy yendo esta a la altura de mis habilidades en el terreno, elegir un buen itinerario acorde a los participantes de la salida, que equipo necesario llevar y quienes van a ser los integrantes de la salida ,que en este caso pensé en mi amigo Federico Fernandez seria el mejor compañero para esta aventura. Le escribí un mensaje para contarle sobre la idea de ir a esquiar el East Partner Peak, que es una montaña de casi 4000 metros de altura y la línea que teníamos en mente no era nada fácil. Empezamos a analizar la mejor opción de aproximación a la cara y por cual valle debiamos entrar hasta la base de la línea, la mejor opción fue entrar por el valle Pitkin Creek , mire en el mapa cuanta distancia era llegar a la linea y calcule 6 horas de caminata hasta llegar arriba para bajar esquiando.

El mejor plan era empezar a caminar ultra am , sabiamos que teniamos por delante un dia largo y intenso , decidimos empezar a caminar a las 4 de la mañana , al principio toda la caminata por el valle sin muchos metros de desnivel , ya que el terreno era casi todo plano y en muy pocas partes empinado , pero eso si largo. Empezó a amanecer dentro del valle y los picos de nuestro alrededor empezaron a sobresalir en el cielo. Seguimos caminando hasta que llegamos a la base de nuestra linea, para esto ya habían pasado casi 5 horas y media , tomamos un té y comimos unas galletitas.

Empezamos a caminar por dentro del chute que habíamos planeado hacer , íbamos muy atentos sobre cómo estaban las condiciones de avalancha dentro del chute , observamos la nieve , sentimos  la temperatura del sol y pensábamos cuanto tiempo mas tardaremos en llegar a la cumbre. Subir por la canaleta con nieve onda fue complicado , ya que cada paso era muy dificultoso ya que te enterrabas  en la nieve , con mucha paciencia pudimos ir progresando y en unas pocas horas llegamos a la cumbre. 

Una vez en la cumbre pudimos darnos cuenta de la inmensidad del lugar en el que estamos, rodeados de montañas con un ambiente muy alpino lleno de rocas y nieve , ya cansados por la acumulacion de horas de caminata y siendo la 1:30 de la tarde , fede se colocó su splitboard y yo mis esquís , los dos preparados para hacer la bajada tan esperada luego de tanto esfuerzo.

 

 La bajada por la canaleta empezó muy técnica ya que haber tan poca nieve , la entrada estaba muy rocosa , con mucha delicadeza para no estropear los esquís , empecé a bajar , vueltas cortas , y con mucha atención ya que no había margen de error por que si te caias , te ibas por una canaleta de 600 metros de desnivel a 45 grados de inclinación , esas características del terreno en una caída no es buena combinación , si que cada vuelta que realizaba con los esquís tenía que ser muy cuidadosa. 

La nieve dentro de la canaleta se sentía muy estable y me dio la sensación de seguridad para dejarme fluir en la parte más fácil , el día era estupendo , sol , nieve fresca y buen clima, no podía pedir nada más .

Una vez que llegamos a la base de la canaleta donde todo empezó , emprendimos la vuelta hacia el auto , que era una camino bastante plano que nos desplazamos bastante lento , esto nos tomó al menos 2 horas . Siendo las 5 de la tarde y casi 12 horas de actividad física sin parar , llegamos al auto , cansados pero felices de hacer tal travesía y poder cumplir nuestra meta , nuestro sueño llevado a cabo , esa canaleta en East Partner peak , una línea tachada ya realizada. 

Reflexionando sobre nuestra aventura  , cada detalle que fue pensado antes de realizar la salida  y el itinerario ,ayudó a que podamos realizarla y volver sanos , salvos a la civilización. Sentimos cuando era el momento de ir a la montaña , ella nos estaba llamando, sentimos esa necesidad de ir a buscarla , a encontrarnos con nosotros mismo , y llegar a sentirnos uno con el mundo que nos rodea pero siempre con seguridad y respeto . 

En el hemisferio sur en la Cordillera de los Andes se aproxima una nueva temporada invernal , remarcando la experiencia de esta aventura , siempre viene bien recordar todo lo que necesitamos antes de salir a la montaña y que hacer durante el momento que nos  encontramos ahi , para vivenciar una experiencia única y segura . Esperamos que sea una temporada de mucha nieve en especial en Chile donde se encuentran nuestros amigos de Chilenieve.com , que ya estan ansiosos por ver los primeros copos del invierno  y empezar a disfrutar la montaña