Inversiones 2010-2011 en los centros del país

0
65

Copiada y pegada directamente de Emol.cl

Nuevos andariveles, canchas y tickets desde $18 mil esperan a los esquiadores

En Chile hay 16 centros y cada año sube el número de fanático. En Santiago los departamentos en la nieve se compran antes de estar terminados y la venta de pases de temporada ha crecido hasta 20%.

por Bernardita Aguirre Pascal

Si antes el esquí era un deporte de élite reservado para unos pocos, hoy las cifras muestran que el interés por la nieve está creciendo y los operadores de los 16 centros de Chile están haciendo inversiones para no quedar fuera de esta torta, de la que se quieren llevar un pedazo.

A la espera del mal tiempo, no están de brazos cruzados. En la zona central, Valle Nevado invirtió este año US$ 25 millones. Está en plena construcción de dos edificios de departamentos, que están 80% vendidos y prepara la inauguración de otro que está completamente vendido. Además este año tendrá un nuevo estacionamiento para quienes van por el día.

US$ 8,5 millones invertirá La Parva. Este año abrirán una nueva silla triple que dará acceso a los esquiadores al valle Fabres y a cinco kilómetros de pistas nuevas para esquiar. En junio entregan un edificio de 21 departamentos que está 90% vendido.

La seguridad preocupa a quienes manejan los centros y por eso El Colorado está instalando más de dos kilómetros de mallas de seguridad. A eso suma un nuevo edificio, en el que invirtieron US$ 5 millones.

En la zona de Los Andes, Portillo se niega a crecer pues quiere mantenerse como un centro exclusivo, por eso está invirtiendo US$ 1 millón en mejoras, cuenta Michael Purcell. Lagunillas este año espera abrir un snow park .

La nieve ya comenzó a caer en el sur y los once centros que hay en la zona se preparan. En Nevados de Chillán tendrán dos nuevas silla, una cuádruple y una doble que permitirán mantener funcionando el centro en época de vientos. Termas de Chillán, remodeló su hotel y seguirá operando una pista de principiantes, haciendo esquí nocturno, paint ball , trineos y polo en la nieve.

En los alrededores de Temuco hay cuatro centros de esquí. Corralco, a 120 kilómetros de la ciudad, abrió en 2003 y está construyendo un hotel. Las Araucarias, a 82 kilómetros se abrió a público en 2000 y para este año prepara con un snak bar y dos guarderías infantiles. En el sector también está el centro de esquí Los Arenales, que es más pequeño y en Villarrica está Pucón, que prepara un mini snowpark .

Tickets desde $12.000

“El esquí no es un deporte de ricos, es un deporte caro, pero que se ha ido masificando entre el sector socioeconómico C2, gente que tal vez no vive en Las Condes, Vitacura o Lo Barnechea, pero que tiene auto, acceso al crédito y quiere pasarlo bien”, explica el presidente de la Asociación de Centros de Ski, Ricardo Margulis, gerente general de Valle Nevado.

Las alternativas van desde Lagunillas en el Cajón del Maipo donde se puede esquiar por $18 mil, el mismo precio que en Volcán Osorno y en el Club Andino a quince minutos del centro de Punta Arenas, ambos centros pequeños y económicos, al igual que Chapa Verde en Rancagua, Antuco en Los Ángeles y Los Arenales en Lonquimay.

En un nivel de precio intermedio están Pucón, Corralco, Las Araucarias y Antillanca, donde se esquía por unos $22.000.

“Estamos potenciando fuerte todo el área de principiantes para gente adulta y otra para niños. Ha dado resultados, el público sube año a año un 30%”, explica Hugo Acuña, de Corralco.

En Las Araucarias para potenciar el interés que tienen los jóvenes por la nieve hicieron convenios con las universidades con descuentos de hasta 30%.

En la capital, Valle Nevado atrae a esquiadores jóvenes con convenios con 15 universidades y con las ramas de esquí escolares.

Otra opción para esquiar más barato son las rebajas durante la semana con descuentos de hasta 50% y 2×1 para clientes de distintas empresas, como Entel, Movistar, CMR, Club de Lectores y bancos. Aprovechando estas ofertas se puede esquiar en Valle Nevado por $13 mil o en La Parva por $12.500.

Habrá nieve

Mientras en el sur ya ha nevado, la falta de nieve no preocupa a los centros de esquí de la zona central, pues están confiados en el retiro de La Niña en mayo lo que traerá nieve a la cordillera que se intensificarán en agosto cuando llegue El Niño. Pronostican abrir en junio y se ayudarán con máquinas para hacer nieve, las que en el caso de El Colorado hacen 120 mil metros cuadrados.

Más les preocupa el camino que seguirá en las mismas condiciones. El consejo de concesiones tiene que aprobar este mes el proyecto de un camino de tres pistas desde Corral Quemado a Farellones el que será financiado con un peaje y con el aporte de US$4 millones de los centros de esquí, más fondos de la municipalidad de Lo Barnechea. El camino se podría entregar en 2015.

Fuente directa: EMOL.cl