
Las intensas lluvias de estos días con isoterma 0 alta han afectado a casi todos los centros de ski del país y han dejado estragos en zonas cordilleranas, pre cordilleranas, en valles y en poblados de la costa de Chile. Aquí en Chilenieve te dejamos una guía práctica al respecto.
La isoterma 0 es un término ampliamente utilizado en el ámbito de la nieve y las actividades relacionadas con ella. Se trata de un concepto meteorológico crucial que nos afecta directamente. En este artículo, exploraremos en qué consiste la isoterma 0, cómo se forma y qué implicaciones tiene para los amantes de la nieve en Chile.
La isoterma 0 es una línea imaginaria que representa el límite entre la temperatura positiva y negativa a una determinada altitud. Es el punto en el que la temperatura se sitúa justo en el umbral de congelación, es decir, 0 grados Celsius o 32 grados Fahrenheit. Dado lo anterior, a partir de la isoterma 0 empieza a caer nieve y bajo eso la precipitacion as agua nieve, o agua directamente. Es importante tener en cuenta que esta línea puede variar según la altitud y las condiciones atmosféricas.
Foto tomada el 24 de junio de 2023, donde se muestra la afectación de una isoterma alta en La Parva.
“La temperatura desciende en la medida que me alejo de la superficie de la Tierra hacia el cielo. Por ejemplo, si en el suelo, a nivel del mar, tenemos una temperatura de 20° Celsius en la medida que subimos ese registro disminuye”, explica Raúl Valenzuela, académico de la Universidad de O’Higgins e investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2.
A medida que se asciende en la atmósfera, las temperaturas se hacen cada vez menores, llegando incluso a valores por debajo de -50 °C, a aproximadamente diez mil metros de altura sobre la superficie de la Tierra.
¿Cuánto disminuye? “Aproximadamente a una tasa de 9 °C por kilómetro. Así, al subir, llegamos a un punto en que la temperatura será de 0°. Ese sector, si uno lo extiende de manera horizontal, como si tendiéramos una sábana, en todos los lugares de esa sábana en dónde la temperatura es igual a 0 °C es lo que se conoce como Isoterma 0”.
La Isoterma 0 y los deportes de nieve
La posición de la isoterma 0 tiene un impacto significativo en las condiciones de nieve y en la práctica de deportes como el ski y el snowboard. La nieve más húmeda y más cercana al 0° es más pesada, lo que tiene sus implicaciones al momento de deslizar, ya que este tipo de nieve es más pesada. A medida que cae con menor temperatura la nieve precipita más seca y eso polvo seco es más liviano y al momento de deslizarlo es más fluido y nos regala esas postales de esquiadores y snowboarders andando hasta el cuello.
La situación actual con las lluvias afectando a los centros de ski y zonas de montaña del país.
Los diversos colaboradores de Chilenieve a lo largo de los puntos cordilleranos en el país nos han informado de intensas lluvias en sus centro de ski locales. Esto afectó la base existente y también produjo ciertos eventos no deseados en estos centros como el derretimiento de la base o incluso mini aluviones. En la zona central se reporta nieve caída a partir de alrededor de los 3.000 msnm, donde Portillo recibió buena nieve y los centros de ski de la zona de Santiago pudieron recibir nieve a partir de la altura mencionada, recibiendo buena acumulación a partir de los 3.100 msnm aproximadamente. Hacia el sur el tema en las bases parece ser mas complicado, sin embargo un nuevo frente entrante llegaría con mas frío, dejando con buena nieve a los centros del sur.
Esta imagen explica el por que los riós en Chile están actualmente corriendo con mucha fuerza y material sedimentario
Desde Chilenieve le mandamos toda la fuerza y buena energía a los afectados por estos frentes y esperamos vuelvan a ponerse en pie.
