Lanzamiento Documental Wechupiren

0
138

Wechu significa ‘cumbre’ y Piren ‘nevadas’. Wechupiren identifica al pueblo originario chileno, los mapuches, y su territorio: las montañas de los Andes.

Mucho ha pasado en la historia chilena desde la llegada de los españoles; nos saquearon y nos robaron la identidad. Por ende, Chile y los demás países de Sudamérica han vivido una cruda historia saqueada y violada por europeos y norteamericanos. Y luego las represiones militares no ayudaron en mucho en cuanto a reforzar nuestro amor y seguridad como personas y chilenos. Hemos perdido nuestra identidad, nuestras raíces, nuestro orgullo.

Pero afortunadamente eso está cambiando y somos cada vez más los que queremos que este país tire pa’ arriba y logre conservar sus recursos naturales, sus pueblos originarios, su naturaleza indómita y sus aguas.

Wechupiren es una humilde iniciativa del Waro, un apasionado snowboarder penquista quien tuvo la idea de subir algunas cumbres nevadas de la región que lo vio crecer, y que a la vez ha sido una de las más dañadas debido al saqueo de las aguas por las transnacionales. Así es como luego el Waro motivo a Ricardo, luego a la Fran y luego mí, finalmente sumándose el gran amigo Cattan, también emprendedor de la región y apasionado de la montaña.

Así es como poco a poco Wechupiren empezó a tomar forma y se logró concretar. Los cinco, como snowboarders, esquiadores y montañistas, somos personas que estamos en contacto con la naturaleza, la cual se ha convertido en nuestra oficina y escuela, generando un importante respeto y admiración.

Gracias al apoyo de emprendedores chilenos como el gran Burger Bar, Bocali quinoa lista, Way Bar, Wrap, Rukapali, JunglaMusic, TrekNature, Patagon sports, Verticalidad y la rama de montaña de la Uiversidad del Biobio, logramos una hermosa aventura en los Andes del Biobío y del Maule. Donde quisimos documentar y mostrar dos cosas, a través del ski y snowboard de montaña: el potencial de Chile como destino turístico tanto de montaña como de valle y como de mar; y a su vez mostrar sobre la cultura andina y el daño que han provocado las grandes empresas transnacionales. Debemos volver a amarnos como país y protegerlo, tirarlo pa’ arriba!

Para los que anden por Conce, los invitamos el jueves 27 de octubre a las 20 horas en Burger Bar. Dirección: Los Canelos 100, San Pedro de la Paz, Región del Biobío.

Nos vemos!!

14656255_10157719247760171_8462389111095069620_n