Los Ford Chile Winter Series Visa culminan en Corralco con éxito chileno

0
8

 Las finales de velocidad de la Copa Sudamericana (SAC) concluyeron en Corralco, en el corazón de la región de la Araucanía en Chile, donde más de 90 atletas de 22 naciones compitieron en las últimas carreras del circuito continental. En pistas perfectamente preparadas por Ski Corralco y Snow Animal, el evento definió a los campeones de la temporada y cerró con broche de oro los Ford Chile Winter Series Visa.

La serie comenzó el lunes 29 de septiembre con dos carreras de Super-G, seguidas por los eventos de Descenso el 30 de septiembre y el 1 de octubre.


Resultados Femeninos

La finlandesa Rosa Pohjolainen fue una de las figuras destacadas, logrando tres victorias. El equipo de Estados Unidos también tuvo una fuerte presencia en el podio con Tricia Mangan y Allison Mollin.

Super-G 1:

  1. Rosa Pohjolainen (FIN) – 1:19.95
  2. Hofi Dora Fridgeirisdottir (ISL) – 1:20.46 (+0.51)
  3. Matilde Schwencke (CHI) – 1:21.01 (+1.06)

Super-G 2:

  1. Tricia Mangan (USA) – 1:20.65
  2. Hofi Dora Fridgeirisdottir (ISL) – 1:20.66 (+0.01)
  3. Allison Mollin (USA) – 1:20.97 (+0.32)

“¡Corralco ha sido increíble hasta ahora y hemos tenido uno de los mejores entrenamientos de verano en Super-G y Descenso que he tenido!”, dijo Tricia Mangan.

La Chilena Matilde Schwencke volvió a su estado de forma con un increíble podio, luego de un par de temporadas de lesiones.

Descenso 1:

  1. Rosa Pohjolainen (FIN) – 1:07.86
  2. Hofi Dora Fridgeirisdottir (ISL) – 1:08.67 (+0.81)
  3. Allison Mollin (USA) – 1:08.74 (+0.88)

Descenso 2:

  1. Rosa Pohjolainen (FIN) – 1:07.04
  2. Allison Mollin (USA) – 1:07.15 (+0.11)
  3. Hofi Dora Fridgeirisdottir (ISL) – 1:07.56 (+0.52)

Resultados Masculinos

En la categoría masculina, el héroe local Henrik von Appen de Chile, el estadounidense Wiley Maple y el esloveno Martin Cater se repartieron las victorias, mostrando el alto nivel de competencia.

Super-G 1:

  1. Henrik von Appen (CHI) – 1:17.66
  2. Nejc Naralocnik (SLO) – 1:18.01 (+0.33)
  3. Wiley Maple (USA) – 1:18.22 (+0.54)

Super-G 2:

  1. Wiley Maple (USA) – 1:17.78
  2. Juhan Luik (EST) – 1:17.89 (+0.11)
  3. Henrik von Appen (CHI) – 1:18.00 (+0.22)

“Volver a ganar en este increíble lugar es algo muy positivo para este año olímpico. Corralco ofrece las mejores condiciones en el hemisferio sur para entrenar y correr velocidad en esta época del año”, reflexionó Henrik Von Appen.

Descenso 1:

  1. Henrik von Appen (CHI) – 1:04.90
  2. Taras Filiak (UKR) – 1:04.98 (+0.08)
  3. Martin Cater (SLO) – 1:05.07 (+0.17)

Descenso 2:

  1. Martin Cater (SLO) – 1:04.93
  2. Henrik von Appen (CHI) – 1:05.38 (+0.45)
  3. Taras Filiak (UKR) – 1:05.43 (+0.50)

Títulos Decididos de la Copa Sudamericana

Títulos Femeninos

La consistencia dio sus frutos para Hofi Dora Fridgeirisdottir (Islandia), quien obtuvo el título general femenino —su primera corona internacional importante— 20 puntos por delante de la argentina Francesca Baruzzi Farriol. La británica Gigi Gorringe superó a la finlandesa Rosa Pohjolainen por el tercer lugar por un solo punto.

Fridgeirisdottir también ganó el título de Descenso femenino, justo por delante de Haley Cutler (EE.UU.). Pohjolainen empató con Cutler en el segundo lugar. En Super-G, Fridgeirisdottir completó la triple corona, terminando 60 puntos por delante de Pohjolainen.

Títulos Masculinos

En el lado masculino, el sueco Fabian Ax Swartz se llevó la corona general de la Copa Sudamericana. El veterano chileno Henrik von Appen aseguró el título de Descenso, dominando la serie con 218 puntos por delante de Martin Cater (Eslovenia) y Jan Zabystran (República Checa).

El esloveno Nejc Naralocnik ganó la clasificación de Super-G por 20 puntos sobre von Appen, con Wiley Maple (EE.UU.) en el tercer lugar.


El circuito sudamericano, que incluyó 20 eventos en seis centros de esquí esta temporada, demostró una vez más su valor para que atletas de 22 naciones mejoren sus puntos y afinen su rendimiento de cara a la temporada de la Copa del Mundo y sus futuras aspiraciones olímpicas.

El Chile Winter Series se posiciona como uno de los más importantes del hemisferio sur, ofreciendo a atletas de todo el mundo la posibilidad de sumar puntos cruciales para el circuito mundial y los próximos Juegos Olímpicos de Milano Cortina 2026.

El evento es organizado por la Federación Deportiva de Ski y Snowboard de Chile y el Instituto Nacional del Deporte; producido íntegramente por Snow Animal; y presentado por Visa y Ford. Cuenta con el patrocinio de Stanley, Opinel, Avène, La Bolsa del Ski, Wander Warm, Oakley, Thule y Jugos Citric.

Sigue todos los detalles en Instagram: @chilewinterseries