Luego de años de preparación y de juntar puntos para clasificar ya se encuentra conformado el equipo chileno que nos representará en los Juegos Olimpicos de Corea 2018. La clasificación estuvo intensa, llena de atletas que se la jugaron todo para estar en la máxima cita del deporte.
Son 7 los atletas que llevaran la bandera chilena, Henrik Von Appen (abanderado), Kai Horwitz, Noelle Barahona, Dominique Ohaco, Stephanie Joffroy, Yonathan Fernandez y Claudia Salcedo en las disciplinas de Ski Alpino, Freestyle y Cross country.
Ski Alpino
Noelle Barahona, Henrik Von Appen, y Kai Horwitz son los clasificados en ski alpino para la cita de PyonChang. Noelle irá a su cuarta cita olímpica, rompiendo algunos records y dejando en claro que hay Noelle para rato. La olímpica está en fel peak de su carrera, con sus mejores resultados esta temporada sudamericana y junto a su coach Maui Gayme enfrentan la cita luego de haber corrido el circuito Europa Cup y algunas copa del mundo. Los objetivos son variados, pero un top 30 será un buen desempeño para la Barahona. Noelle correrá en todas las disciplinas.
Henrik Von Appen, el downhiller chileno que se la jugará luego de su brutal lesión en el descenso de Bormio, que lo dejo sin nervios en su brazo derecho y con un corte muy profundo irá con una ortesis especial para que dé el cien por ciento en la cita olímpica. Henrik estabá teniendo una gran temporada en la copa del mundo, mostrando secciones dentro de los mejores y tanto tecnica como tacticamente muy maduro. Henrik con su entrenador Davide Maquinaz buscarán un top 20 en las disciplinas veloces y le mostrará a Chile que se puede aún con limitaciones.
Kai Horwitz, Young gun del equipo Chileno de técnica estará presente en los eventos de Slalom y Slalom Gigante. Con solo 19 años enfrentará su primera cita de los anillos con una preparación técnica importante, y con grandes resultados en circuitos europeos. Kai viene desde hace rato preparandose con todo para ser de los mejores esquiadores del mundo, con pasos en academias en USA, mucho entrenamiento y buenos resultados para este juvenil que pone sus mejores fichas en GS.
Freestyle
Dominique Ohaco competirá en Slope Style, disciplina que estará presente por segunda vez en unos Juegos Olímpicos. La Domi viene de una gran temporada con una mentalidad ganadora, sendos top ten en copa del mundo de Slope Style, podios en copa del mundo de Big Air y un 4to lugar en la meca del ski freestyle, -X Games-, son las credenciales que presenta la Domi para la cita coreana. Solidez en los rails y giros estilosos con buenos grabs pueden darle a la Ohaco un diploma olímpico (top 8) o incluso el sueño de una medalla olímpica.
La run de la domi en los X Games
Stephanie Joffroy tuvo una clasificación sorpresiva luego de varias lesiones que la mantuvieron al margen de las pistas. Volvió en silencio, haciendo una gran recuperación, mucho esquí de base y fue progresivamente subiendole la intensidad a sus entrenaientos. Ya en las primeras carreras demostró lo mucho que vale y obtuvo suficientes puntos copa del mundo para decir presente en Corea. Buenos resultados en la copa del mundo de Canada y Suecia, carreras Noram en Canadá y mucha solidez en lo tecnico y en el aire hacen que Steph pueda dar una sorpresa en PyonChang, tal como en Sochi 2014.
La impresionante bajada de la Steph en cuartos de final de Sochi 2014
Cross Country
Los representantes del ejercito Yonathan Fernandez y Claudia Salcedo estarán en Corea luego de una larga gira europea de carreras que les dieron los puntos para llegar a los JJOO. En un deporte poco conocido y desarollado en Chile pero con gran potencial, los militares tendrán la tarea de demostrar que realmente a pesar de las limitaciones de nuestro país se puede pensar afuera de la caja y hacer un buen desempeño en un deporte con poca tradicion en nuestro país.
El análisis…
A modo de análisis vemos a un equipo solido, con muchas opciones de hacer un buen papel. Sigue siendo un equipo joven para los estándares invernales, en donde muchos de estos atletas podrían tener reales opciones de medalla en China 2022. Asimismo con presupuestos mucho menores tenemos mas cupos que Argentina y España en Ski alpino, logrando con mucho menos (yo diría que 8 veces menos) mas cupos (Argentina obtuvo 2 al igual que españa). También con presupuesto menor tenemos 2 clasificados en Freestyle mas que los 2 paises mencionados, los nombro ya que nuestra cultura es parecida a esos países, y ellos tienen presupuestos mucho mayores a nivel federativo y sin embargo logramos más, lo que ilusiona.
¿Quien se quedo fuera?
En Snowboard Iñaqui Irarrazabal estuvo cerca, tuvo grandes actuaciones en las ultimas copa del mundo pero lamentablemente la clasificación estaba dura y no le alcanzo, Iñaqui sigue siendo por lejos el mejor y mas serio representante del snowboard masculino competitivo del país (y sudamérica) y realmente lo ha dado todo. Mas cerca aún estuvo Antonia Yañez pero la lesión en las practicas de la penultima copa del mundo la dejó fuera. Tiempo y talento de sobra hay para Antonia. En ski alpino se quedó fuera de la cita de los anillos el otro young gun del Equipo, Sven Von Appen, que ha mostrado una temporada mas que solida en eventos de velocidad, el seguirá por Europa demostrando lo que vale.
Melanie Kraizel es una que echamos de menos, ya que por puntos copa del mundo hubiese estado clasificada, pero una lesón la mantuvo fuera de la última fase de la gira y por ende de los Juegos, realmente una lástima. Vamos muchach@s no se desanimen, talento tienen de sobra!
Los Juegos Olímpicos de PyeonChang comienzan el 09 de febrero y ese mismo día Henrik Von Appen correrá el Downhill, en el próximo articulo tendremos la guía completa para seguir la armada nacional que nos representa, a dejarlo todo, vamos Chile!