Sochi 2014 Review: Ski Cross

0
65

En Chilenieve estuvimos atentos a todo lo que pasó en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014, evento deportivo que nos impresionó a todos hace poco menos de un mes. Una disciplina que destaca por su espectacularidad y que combina técnica, velocidad y saltos es el Ski Cross, modalidad del freestyle en la que luego de una fase de clasificación individual se llega a series en la que 4 esquiadores se lanzan simultáneamente por una pista llena de obstáculos (saltos, peraltes, “dubbies”, etc…). En cada serie o heat se clasifican 2 atletas y todo acaba en una final en donde se definen los 4 primeros puestos.

ski cross

Chile tuvo presencia en Ski Cross, Stephanie Joffroy finalizó en el 16° lugar luego de una espectacular caída en los cuartos de final. “Steph”ocupaba el segundo lugar en la parte final de la segunda serie de cuartos, que si hubiera mantenido le habría permitido acceder a semifinales y hacerse con el primer diploma olímpico en la historia del deporte latinoamericano de los Juegos de Invierno. Aún así fue una excelente participación y para quienes la vimos es un orgullo ver a una chilena que pueda esquiar a ese nivel.

Con respecto al Ski Cross masculino hablamos de una carrera emocionante de principio a fin y en la que Francia acaparó por primera vez todos los lugares del podio en unos Juegos de Invierno gracias al oro de Jean Frederic Chapuis, la plata de Arnaud Boloventa y el bronce de Jonathan Midol. Chapuis, el mejor en sus respectivas rondas clasificatorias durante toda la jornada, no bajó la guardia en la final y consiguió un oro olímpico para su currículum, en el que hasta ahora el resultado más brillante era el título mundial de 2013.

photo finish

 Impresionante postal del photo-finish de los cuartos de final masculino. Dando la vida por clasificar.

En este histórico triplete, la final le dio la medalla a los tres deportistas franceses tras la caída de su ‘único’ adversario en la final, el canadiense Brady Leman, que terminó en cuarto puesto.

Final de Ski Cross Masculino, Para ver en mejor calidad click aqui

En el lado femenino el oro y plata olímpico fue para las canadienses Marielle Thompson y Kelsey Serwa, mientras el bronce se lo llevó la sueca Anna Holmlund. Fue una carrera ruda, en donde la niebla y la luz plana fueron factores determinantes para que muchas atletas terminaran sufriendo caídas. Algo negativo fue lo que sucedió con Maria Komissarova (Rusia), de 23 años, cuando cayó en el inicio de los entrenamientos y debió ser internada y operada de urgencia en un hospital en Krasnaya Polyana por una fractura y un desplazamiento de la columna vertebral. Según informaciones oficiales se encuentra paralizada de la cintura para abajo. Fuerza Maria!

Click aquí para ver la final femenina

steph

“Steph” en acción en los JJOO