
Santiago. Septiembre 2011.- Grandes deportistas de los cinco continentes se reunieron en el centro de esquí La Parva para llevar a cabo el inicio del circuito de carreras que conforman la South American Cup (Copa Continental Sudamericana), el cual es calendarizado por la FIS (Federación Internacional de Ski). Este año se realiza la versión número veinte de este evento organizado por la Federación de Ski y Snowboard de Chile.
Este campeonato es la única instancia que tiene nuestro país de ser sede y organizador de un evento internacional oficial de ski alpino, y ser parte del circuito de carreras que se realiza en Chile y Argentina, donde las Federaciones Nacionales de Brasil, Chile y Argentina organizan los eventos en distintos centros de ski de Chile.
Esquiadores de Canadá, Francia, Inglaterra, Alemania, Polonia, Rusia, Slovenia, Zimbawe, Suiza, Argentina y Chile demostraron sus habilidades en las pistas de descenso y SuperG homologadas por la FIS en la Parva. Lugar que es elegido como centro de entrenamiento por los grandes equipos internacionales.
De esta manera La Parva, reafirma su categoría internacional consolidándose como un centro de esquí con terrenos de primer nivel, que la han posicionado en Chile y el mundo como el escenario perfecto para la práctica y entrenamiento de los deportes blancos.
La realización de la Copa Sudamericana de Ski Alpino 2011 es de suma relevancia para el desarrollo del esquí y para los deportistas nacionales, ya que les permite medirse con deportistas de nivel mundial en su propio país, además de que este circuito forma parte de su proceso de preparación para los Campeonatos Mundiales y JJOO de Invierno.
Resultados
En Descenso los ganadores en la categoría adultos de la carrera nacional fueron Eugenio Claro, Nicolas Carvallo y Stephan Sumps y en damas las ganadoras en la misma categoría fueron Noelle Barahona, Stefanie Vyhmeister y Candelaria Briceño.
En la carrera internacional los ganadores fueron Tobias Stechert con el primer lugar y Josef Ferstl con el tercer puesto, ambos de Alemania y Gasper Markic de Eslovaquia con el segundo lugar. En las mujeres el primer y tercer lugar se lo llevaron las rusas Aleksandra Prokopyeva y Daria Astapenko, el segundo la argentina Macarena Simari Birkner.
En la categoría Super G hombre los campeones fueron Bostjan Kline de Slovenia, en el segundo podio Yannick Bertrand de Francia y el alemán Stephan Keppler en el tercero.
En las mujeres, el primer y tercer lugar, también se lo llevaron las rusas Aleksandra Prokopyeva y Anastasia Romanova y el segundo, se repite la argentina Macarena Simari Birkner.
