
Los centros de esqui durante esta pandemia sin duda han sido afectados y la “segunda ola” que infectó Europa influyó en que la mayoría de los centros de esqui de por allá se mantengan cerrados. En USA la cosa es un poco diferente, casi todos los centros de esqui abiertos. En nuestra temporada de invierno los operadores de los centros de esqui nacionales hicieron grades esfuerzos para abrir una parte de la temporada que se tradujo en que La Parva, El Colorado, Volcan Osorno y Antillanca abrieron sus puertas a pesar de las dificultades. También pudimos ver el emblemático caso de Valle Nevado, que no abrió y que entro en una reorganización financiera debido al desastre generado por la pandemia.
En Chilenieve te contamos como anda la cosa por el hemisferio norte:
Norteamerica
En USA la mayoría de los centros de ski están abiertos, con sistemas de reserva, uso de mascarilla y restricciones menores. El país del mundo más afectado por el COVID19 ha sido un poco mas relajado que el resto del mundo y eso permitió que los centros de ski abrieran sin mayores problemas. Se reporta un invierno normal por esos lados. En cuanto a las competencias, se cancelaron todas las paradas del FWT en Norteamerica y el Freeride World Qualifier se llevará a cabo con un enfasis mas regional. En Canadá las fronteras están con mayores restricciones pero los centros de ski se reportan abiertos con algunas excepciones en regiones. Lo que si ha estado complicado es el sistema de visado que entrega trabajo a cientos de chilenos como instructores y operadores de centros de esqui. Felipe “Patagon” un instructor chileno con multiples doble temporadas en el centro de ski Beaver Creek nos dice que “para asegurar días de ski se debe reservar o tomar clases por la escuela. En cuanto a los protocolos estos son estrictos y parecidos a los aplicados en Chile. Si bien tendremos menos turistas esta temporada igual podremos disfrutar del ski”
Kicking Horse, Canadá
Un tema fuerte en este país ha sido la salida masiva de personas al Backcountry lo que ha causado multiples accidentes relacionados a avalanchas, algo parecido a lo que sucedió en nuestro país.
Europa
Los mayores afectados sin duda. En la primavera se avisoraba un buen futuro para la apertura de los centros de ski, pero el recrudecimiento de los contagios hizo que las cuarentenas se endurecieran en casi todo Europa. Asimismo las presiones de los principales gobiernos del bloque europeo hizo que los centros de ski tuviesen que cerrar. En Italia y Francia los centros de ski se mantienen cerrados (los andariveles, ya que igual se puede randonear, andar, hacer raquetas) causando un impacto devastador para esta fuerte industria que depende de las vacaciones de navidad para su sobrevivencia. En Suiza no ha sido tan estricta la cosa, manteniendose firmes ante las presiones de los demás paises. En ese país aseguran que el ski se puede desarollar de forma segura y que no es necesario cerrar, si no que solo limitar. Incluso se mantienen abiertos para turistas (con algunas excepciones).
Iñaqui Irarrazabal hace algunas semanas por Austria
Los gremios de profesores de esqui en estos paises han declarado la pandemia como la mayor catastrofe de la historia para esta profesión, y aguantan y esperan con ansias las aperturas.
Europa también es el centro de los deportes invernales y algunas competencias siguen desarollandose como lo fue la Copa del Mundo de Freestyle en Stubai, la Copa del Mundo de Ski alpino en Italia, Francia y Austria. El Freeride World Tour este año solo contará con paradas europeas para limitar el numero de viajes.
La Copa del Mundo de SKi Alpino no ha parado. Aqui la fecha italiana de Val Gardena.
Para los deportistas algunos centros de ski estan abiertos en exclusivo para ellos y así lo han aprovechado los chilenos que nos representan en el deporte blanco como Dominique Ohaco (Freestyle, Suiza), Diego Leon (Alpino, Italia) o Matilde Schwenke (Alpino, Italia).
Ver esta publicación en Instagram
El Freeskier Markus Eder andando hace algunos días por su centro de ski
Se avisora que los centros de ski en los principales paises alpinos podrán abrir a mediados de enero, para así salvar una temporada que podrá alargarse. En Andorra, país elegido por muchos profesionales chilenos para hacer doble temporada anunció que abrirá sus centros de ski el 04 de enero, un anuncio que alivia a este país que depende casi en un 100% del turismo invernal.
Japon
El país asiatico ha reportado nevadas de varios metros de nieve, en donde solo los locales podrán disfrutar de ellas ya que el pais se mantiene cerrado para viajes “no esenciales” haciendo muy dificil viajar al paraiso del powder. La chilena Sole Díaz quien se encuentra en ese país ha aprovechado con todo estas impresionantes nevadas.
Ver esta publicación en Instagram
La chilena Sole Diaz disfruntando de las profundidades de Japón.
El futuro es dificil de visualizar pero esperamos que nuestros colegas que se dedican a los deportes y turismo de invierno puedan recuperarse.
