Por Martin Oliger
Dentro de la planificación de un viaje a Europa, tenía la intención de ir a visitar a un gran amigo Chileno, que dejando todo acá se fue en búsqueda de nuevos desafíos, trabajando de shaper en un snowpark, que terminaría siendo uno de los lugares mas alucinantes para andar, para cualquier esquiador de la cordillera de los andes.
El valle de Jungfrau, situado en el cantón de Berna, Alpes Suizos, es uno de los valles más completos en términos deportivos que me ha tocado conocer. Las paredes de sus verticales valles, que separan el campo y las pequeñas pero perfectas villas, de sus enormes centros de montañas, son la unión perfecta para cualquier soñador de la montaña. Con paredones de escalada deportiva y tradicional graduados en el octavo grado, paredes alpinas como la inigualable norte del Eiger, infinitos cliffts y rampas de salto base, terreno para speed ridding y 3 centros de ski de tamaños mayores, es uno de los valles mas visitados para realizar deportes invernales y estivales de la región europea.Los 2 valles dividido en 3 centros de ski (Grindelwald-Wengen, Grindelwald-First and Mürren-Schilthorn) contiene más de 38 andariveles, recorriendo 3 villas y más de 211 km de montaña en los Alpes.
El centro de al medio del valle, que cae en el pequeño pueblo de Wengen, es uno de los más conocidos, su pista de DH, Lauberhorn, de casi 5 km de distancia y unos 1.000 mts de desnivel es un gran desafío para los expertos de la disciplina. Una pista empinada, congelada y que baja por todo el valle pasando secciones estrechas, es una de las fechas más importantes del circuito, que paraliza a la región entera para recibir a los mejores descencistas del mundo. Bien lo sabe nuestro Atleta nacional, Henrik Von Appen, que ha participado en varias ocasiones siguiendo el circuito de copa del mundo de ski alpino.
Si lo que interesa es mirar mas allá de las pistas pisadas, el terreno de ski Freeride y de montaña es alucinante, el famoso tren que entra por la Norte del Eiger, demuestra lo lejos que se puede llegar dentro del valle, buscando cualquier tipo de aventura, ya sea roca, hielo o ski, llegando al famoso TOP OF EUROPE, una construcción de metal equipada para recibir turistas, emplazada en la mitad del glaciar mas grande de Suiza a unos 3.500 metros de altitud.
Todo el valle esta resguardado por los 3 grandes (Eiger, Monch y el Jungfrau), tres paredes de roca que rozan los 4 mil metros de altura, una de ellas, catalogada como uno de los desafíos más difíciles de ascender en todo Europa, la norte del Eiger. De noche se logra ver las frontales de los motivados montañistas que intentan ascender esta pared, la cual con 1800 metros de desnivel, ha visto a varios de los emblemáticos montañistas del mundo, como el speed record de Uli Steck, o la famosa ruta “Metanoia” abierta por Jeff Lowe, en solitario, sin usar bolts, algo muy futurista para la época y que solo fue repetida 25 años después, retratada en la película con el mismo nombre.
Jeff Lowe´s Metanoia, la pelicula
Swissway to Heaven, que muestra las montañas suizas y como el humano hace todo por alcanzarlas
La infraestructura de esta región no queda atrás, a pesar de que las villas son antiguas y mantienen su aspecto europeo de la granja y los animales, los trenes, estaciones, restaurantes, andariveles y góndolas no dejan de sorprender. Toda la montaña esta conectada, ampliando infinitamente la rotación de los esquiadores, hecho por el cual en ningún minuto se espera una fila de más de 5 minutos. Sus empinados farellones que separan el suelo de las villas generan que los autos no puedan subir a los centros de montaña, la logística solo se hace por góndolas, andariveles y trenes, hecho que les entrega una libertad de circulación a todas las familias y visitantes de la zona. Hechos como este nos invitan a soñar con algo así en Chile y los pueblos de montaña, donde por ejemplo, repercute la idea de un bypass en el emblemático pueblo de farellones, para que sus calles sean solo peatonales y se incorporen rutinas que a los suizos les funcionan.
Los Alpes están interconectados y se pueden realizar travesías como esta
En el final del valle se encuentra la villa de Murren, centro que tiene el mejor terreno de Snowpark, además de los Cliff mas grandes para el spreed ridding, no por menos, te mencionan los locales que tengas ojo con las huellas que sigues, ya que muchas de ellas desaparecen en el vacío. Este resort de montaña, donde vive Jose “Maxsteel” Bravo, es el mas tranquilo de los 3, la infinidad de líneas de ski que tiene para los días después de la tormenta y la infraestructura, con trenes, góndolas y sillas express, deja a cualquier esquiador de los andes alucinado. Uno de sus highlights es el llamado “Piz of Gloria”, restaurant en la parte mas alta de la montaña, locación que gira en 360 grados elegida por el equipo de James Bond para grabar la famosa escena en los Alpes de 1968. Según lo que relata la gente, el estado Suizo, buscando invertir en nuevos resort de montaña, decidió no impulsar que la película sea grabada en Verbier, sino que se invertiría en un pequeño centro para incentivar el turismo y descentralizar la oferta y demanda del deporte invernal.
Personalmente quiero agradecer a quienes me apoyaron para poder conocer este tremendo lugar, donde la cultura invernal se vive durante toda la temporada y de quienes tenemos mucho que aprender para replicar en nuestros queridos Andes. Gracias Max Steel por ser el local guide, a Nicolas Carvallo y Chilenieve por entregar la oportunidad de escribir esta reseña y a Fernando Aquino de Jungfrau Region por el apoyo en el lugar. @jungfraujochtopofeurope @destinojungfrau