
El próximo viernes 12 de agosto será estreno online y exclusivo del cuarto capítulo de la serie documental “Andes Indómito”, que esta vez tuvo como locación Huinay, en la región de Los Lagos. Un tesoro escondido de la cordillera de los Andes; bosque templado lluvioso que recibe el agua que corre por las paredes de granito de sus montañas, generando un ecosistema exuberante de verde y lleno de vida.
Un viaje vertical a la cumbre del cerro Huinay: una mole granítica de 1430 metros de altura. A través de sus fisuras, Hernán Rodríguez, Nico Gutiérrez, Pancho Herrera y Seba Rojas realizaron el primer ascenso a esta montaña. “Futa Chaw” es el nombre de la vía de 25 largos y graduación de 5.12, y que en mapudungun significa el gran padre, el gran guardián de este valle de la Patagonia septentrional.
Una década antes el fotógrafo y escalador Pancho Herrera también fue parte de una expedición pionera entre estos bosques y cerros de roca. Un acercamiento deportivo clave, donde pudieron explorar estas tierras y paredes prístinas que hizo conocido en el mundo de la escalada este lugar remoto y tupido. Un sueño que se hizo realidad 10 años después, en plena época de pandemia, tras 21 días de expedición.
Un documental de escalada big wall, junto a la comunidad pequeña y remota de Huinay, donde sólo viven 4 familias. Valles patagónicos donde la naturaleza se siente intensamente, donde incluso tuvieron un avistamiento inédito: se encontraron con una Vizcacha Patagónica, ampliando en 550 km la distribución de este roedor. Naturaleza, ciencia y escalada que fueron parte de esta historia que se estrenará este viernes 12 de agosto a través del canal de Youtube de Lippi Outdoor:
