
Suiza será el epicentro del Freeski, Ski & Snowboard Cross y Snowboard entre el 17 al 30 de marzo, fechas en que la región de Engadina acogerá el Mundial 2025 de estas disciplinas.
Los mejores especialistas del mundo en slopestyle, halfpipe, big air, cross, snowboard de bota dura, aerials y moguls se enfrentarán en un Campeonato del Mundo que contará con tres sedes.
La mayor parte de pruebas de celebrarán en Corviglia, St. Moritz, donde se celebrarán los eventos de cross, moguls, aerials y snowboard alpino.
Por su parte, los eventos de big air se celebrarán en Olympiaschanze, una zona con mucha historia deportiva, pues fue la sede del salto de esquí para los Juegos Olímpicos de Invierno de St. Moritz 1948; mientras que el halfpipe y slopestyle tendrán lugar en Corvatsch, la estación de montaña más alta del cantón de Graubünden, a 3.303 metros sobre el nivel de mar.
Entre los participantes estarán campeones olímpicos como Birk Ruud, Chloe Kim, Zoi Sadowski-Synott, Mathilde Gremaud o Anna Gasser, y así hasta más de 1.500 deportistas procedentes de unos 40 países.
Los Chilenos
Tendremos una comitiva potente en los Alpes Suizos. La armada chilena estará liderada por los experimentados snowboarders Alvaro Yañez y Pedro Pizarro, el freeskier Francisco Salas, la skier Cross Stephanie Joffroy y Tait y Lola Cowan en Snowboard Halfpipe. También serán parte de la delegación los aun juveniles Aymara Viel, Clemente Costa e Ian Fischer, todos en Ski Cross. Una delegación power, que promete y que, en base a los resultados de la Copa del Mundo este año, tiene altas posibilidades de encumbrarse en los ranking.
¿Como ver a los chilenos? En Chile, ESPN a través de la plataforma Disney + estar+a tranmitiendo todo el mundial, atentos a los horarios europeos

Estrellas de snowboard en el Mundial
La estadounidense Chloe Kim, doble campeona olímpica de halfpipe, se tomó un paréntesis en la temporada 2022-23 pero ha vuelto con fuerza. Con un arsenal de movimientos en su bolsillo, la campeona de los X Games 2025 será una de las grandes estrellas del Mundial.
Otros de los nombres propios del snowboard serán la neozelandesa Zoi Sadowski-Synott, vigente campeona olímpica de slopestyle y ganadora en los recientes X Games; la incombustible austriaca Anna Gasser y la joven promesa británica Mia Brookes, que ya sabe lo que es ganar en la Copa del Mundo.
Su compatriota Charlotte Bankes ha sido una de las grandes dominadoresde esta temporada en snowboard cross, mientras que la japonesa Miki Tsubaki lidera el ranking en snowboard alpino.
En categoría masculina, el campeón olímpico de PyeongChang 2018 Red Gerard será una de las grandes esperanzas de Estados Unidos, pero tendrá que dar el máximo para superar al prodigio canadiense del slopestyle Cameron Spalding.
El joven japonés Hasegawa Taiga es uno de los principales favoritos al oro en big air, mientras que el campeón olímpico Hirano Ayumu y su compatriota Hirano Ruka prometen un duelo espectacular en el Halfpipe.

Estrellas del Freeski y Ski Cross del mundial
La actual campeona olímpica de slopestyle Mathilde Gremaud es una de las grandes estrellas del freeski desde 2017 y, compitiendo en casa, será inevitablemente una de las grandes favoritas.
No se podrá relajarse si quiere superar a la joven italiana Flora Tabanelli, que ha subido al podio en todas las Copas del Mundo de big air esta temporada y sumó una victoria en slopestyle.
En categoría masculina el noruego Birk Ruud, campeón olímpico de big air, está imprimiendo más creatividad a su estilo en esta 2024-25, y lo pondrá a prueba en el Mundial.
En halfpipe, podría haber una batalla épica entre los estadounidense Nick Goepper y Alex Ferreira, mientras que el canadiense Mikael Kingsbury sigue siendo el rey indiscutible de los moguls.
Por último, y a un año de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano Cortina 2026, en el ski cross ha surgido una de las grandes esperanzas para Italia con Simone Deromedis, cuya regularidad le ha llevado a lo más alto del ranking de la Copa del Mundo.

Calendario del Mundial
Los horarios a continuación se muestran en hora local de Suiza (CET), Chile tiene 4 horas menos.
En negrita los eventos que compiten los chilenos
Martes, 18 de marzo
- 09:30 – Moguls. Clasificación femenina
- 13:00 – Moguls. Clasificación masculina
Miércoles, 19 de marzo
- 10:00 – Freeski. Slopestyle. Clasificación masculina: Francisco Salas
- 11:30 – Esquí acrobático. Moguls. Finales femenina y masculina
- 13:30 – Freeski. Clasificación masculina
- 18:00 – Ceremonia de Apertura
Jueves, 20 de marzo
- 09:30 – Snowboard. Eslalon gigante paralelo. Clasificación femenina y masculina
- 10:00 – Freeski. Slopestyle. Clasificación femenina
- 13:00 – Snowboard. Eslalon gigante paralelo. Finales femenina y masculina
- 13:30 – Snowboard. Slopestyle. Clasificación femenina
Viernes, 21 de marzo
- 10:00 – Snowboard. Slopestyle. Clasificación masculina: Alvaro Yañez y Pedro Pizarro
- 11:00 – Esqui acrobático. Esquí cross. Clasificación masculina y femenina
- 13:30 – Snowboard. Slopestyle. Clasificación masculina
- 14:30 – Esquí acrobático. Dual moguls. Finales masculina y femenina
Sábado, 22 de marzo
- 09:30 – Snowboard. Eslalon paralelo. Clasificación masculina y femenina
- 10:00 – Freeski. Slopestyle. Final femenina
- 11:00 – Ski cross. Finales masculina y femenina: Stephanie Joffroy
- 12:30 – Freeski. Slopestyle. Final masculina
- 13:30 – Snowboard. Eslalon paralelo. Finales masculina y femenina
Domingo, 23 de marzo
- 10:00 – Snowboard. Slopestyle. Final femenina
- 11:30 – Esquí cross. Final por equipos mixtos
- 12:30 – Snowboard. Slopestyle. Final masculina
- 13:30 – Snowboard. Eslalon paralelo. Final por equipos mixtos
Lunes, 25 de marzo
- 11:30 – Snowboard. Big air. 1ª sesión de clasificación masculina: Pedro Pizarro y Alvaro Yañez
- 14:45 – Snowboard. Big air. 2ª sesión de clasificación masculina
Miércoles, 26 de marzo
- 11:30 – Freeski. Big air. Clasificación femenina
- 15:00 – Snowboard. Big air. Clasificación femenina
Jueves, 27 de marzo
- 09:00 – Snowboard. Halfpipe. Clasificación femenina
- 11:00 – Esquí acrobático. Aerials. Final por equipos
- 11:00 – Freeski. Big air. Clasificación masculina – 1ª sesión: Fransisco Salas
- 11:40 – Snowboard. Halfpipe. Clasificación masculina – 1ª sesión: Tait Cowan
- 12:30 – Snowboard. Cross. Clasificación masculina y femenina
- 14:40 – Snowboard. Halfpipe. Clasificación masculina – 2ª sesión
- 15:00 – Freeski. Big air. Clasificación masculina – 2ª sesión
Viernes, 28 de marzo
- 09:00 – Esquí acrobático. Halfpipe. Clasificación femenina
- 11:40 – Esquí acrobático. Halfpipe. Clasificación masculina – 1ª sesión
- 12:00 – Snowboard. Cross. Finales masculina y femenina
- 14:00 – Esquí acrobático. Halfpipe. Clasificación masculina – 2ª sesión
- 19:30 – Snowboard. Men’s and women’s snowboard big air finals
Sábado, 29 de marzo
- 09:00 – Snowboard. Halfpipe. Final femenina: Lola Cowan
- 10:45 – Esquí acrobático. Aerials. Clasificación femenina
- 11:00 – Snowboard. Cross. Final por equipos mixtos
- 12:00 – Snowboard. Halfpipe. Final masculina
- 14:15 – Esquí acrobático. Aerials. Clasificación masculina
- 19:30 – Esquí acrobático. Big air. Finales masculina y femenina
Domingo, 30 de marzo
- 11:00 – Freeski. Halfpipe. Final femenina
- 13:00 – Freeskio. Halfpipe. Final masculina
- 14:00 – Esquí acrobático. Aerials. Finales masculina y femenina
- 18:00 – Ceremonia de Clausura
