Alerta powder | La niña se debilita y podriamos tener un invierno cercano a niveles normales

0
29
Ben Ferguson during day 2 finals of the Natural Selection Tour at Jackson Hole Mountain Resort in Jackson, Wyoming, USA, on 9 February, 2021. // SI202102100058 // Usage for editorial use only //

Este jueves, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (Noaa, su sigla en inglés) emitió un nuevo documento sobre el desarrollo y estado del fenómeno de La Niña, y dio las primeras pistas sobre la posible llegada del fenómeno opuesto: El Niño. Esto implicaría tener un invierno cercano a niveles normales.

La Niña forma parte del fenómeno conocido como El Niño Oscilación del Sur (ENSO), una variación en la temperatura del océano que ocurre en el Pacífico ecuatorial. Si la temperatura del mar en esa área supera un umbral climatológico, es decir, es más cálida de lo normal, estamos en el periodo El Niño, pero si la temperatura desciende nos encontramos en un período La Niña, que es en el que estamos ahora.

De acuerdo al organismo climático, se espera que durante el próximo mes se desarrolle el fenómeno ENSO-neutral y persista durante el verano del hemisferio norte (62 % de probabilidad en junio-agosto de 2025), lo que daría fin a La Niña.

El documento de la NOAA indica que durante febrero de 2025, las temperaturas superficiales del mar (TSM) inferiores a la media se debilitaron en el océano Pacífico ecuatorial central y centro-oriental. Todos los índices semanales de El Niño reflejaron esta disminución, con valores cercanos a inferiores a la media que persistieron en las regiones de El Niño-3.4 y El Niño-4.

Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, revela dos consecuencias del fenómeno en Chile. “Aleja el riesgo de que este sea un año hiper-árido. el final de La Niña mejora las chances de que las precipitaciones en el otoño y el próximo invierno se acerque a valores típicos”.

Esperamos tener un invierno lleno de powder

En conjunto, el sistema acoplado océano-atmósfera reflejó el debilitamiento de las condiciones de La Niña y una tendencia hacia un ENSO neutral.


Esta es la fecha de la llegada del nuevo fenómeno climático según informe de la NOAA
Según el climatólogo de la Universidad de Santiago, Raúl Cordero, la NOAA espera que La Niña termine y ENSO pase a fase neutral en el próximo mes. “Las condiciones neutrales (ni El Niño ni La Niña) persistirían durante nuestro invierno (62 % de probabilidad en junio-agosto de 2025)”.

Como es habitual en los pronósticos realizados en primavera, existe una gran incertidumbre en los pronósticos a largo plazo, sin que ningún resultado supere el 50% de probabilidad (las probabilidades de El Niño son las más bajas). En resumen, se espera que el ENSO-neutral se desarrolle el próximo mes y persista durante el verano del hemisferio norte (62% de probabilidad) entre junio y agosto de 2025.

En el anterior informe, emitido en febrero, la NOAA ya adelantaba que “se espera que las condiciones de La Niña persistan en el corto plazo, con una transición a ENSO (El Niño) neutral probablemente durante marzo-mayo de 2025 (66% de probabilidad)”.

“Las condiciones de La Niña continuaron el mes pasado, como lo indican las temperaturas superficiales del mar (TSM) por debajo del promedio en el Océano Pacífico ecuatorial central y este-central. Los últimos índices semanales fueron -0,6 °C en Niño-3.4 y -0,9 °C en Niño-4, con valores cercanos a cero en Niño-1+2 y Niño-3″, añadía en esa oportunidad