Respecto del nuevo plano regulador de la Villa de Farellones, la Autoridad Municipal, argumenta que el objetivo principal, es masificar la Montaña, que todos los chilenos tengan acceso a ella, objetivo general y del que nadie podría estar en desacuerdo.
Pero el nuevo plano regulador, aprobado por el Consejo Comunal, pretende masificar Farellones, muy lejos del objetivo de masificar la Montaña.
¿O cree la Autoridad Comunal que llenando de edificios Farellones, por la presión de las Inmobiliarias, masificara la Montaña?; ¿ ha considerado la Autoridad de que un chileno medio común, no puede pagar un departamento en la nieve, eso es masificar?
Si este plano regulador, que poco ha escuchado el punto de vista de los vecinos, finalmente pasa a ser oficial, habremos dado la sentencia de muerte para este pueblo de Montaña, único en su género en nuestro país.
Los terrenos tomaran un valor, que justificará la demolición de las casas de piedra que con tanto tesón y pasión, construyeron los pioneros hace 70 años.
Para masificar la montaña, no hay que improvisar, hay ejemplos visibles y recientes, como lo es el Parque de nieve de Farellones, camino a Valle Nevado, iniciativa de privados, que con el mismo eslogan de “Masificar la Montaña”, han hecho algo real y acertado; grandes estacionamientos, baños, cafetería y recreación: canopy, tubing, laguna artificial y un andarivel aéreo (telesilla) que une el sector con Farellones, en un paseo maravilloso, rodeado de la majestuosa Montaña, o bien, mejorando los accesos a nuevos lugares de nuestra larga cordillera, que por lo demás ayudaría a descongestionar el ya colapsado pueblo de Farellones y sus alrededores.
Esa es la manera, Srs. Del Consejo Municipal, replicar dicho ejemplo es la tarea de la Autoridad. Terrenos Municipales y de Bienes Nacionales sobran en la región. Ofrecer facilidades, licitando concesiones, proponer proyectos, aunque no sean del gusto de las inmobiliarias. Eso es aporte, eso es masificar la montaña, y no el inmediatismo de sacrificar Farellones por un dudoso y poco claro objetivo.
Este es un país extraordinario, pero es un país donde se da el absurdo de tener que salir a defender lo obvio; que desilusionante es estar en manos de Autoridades con tanto poder y tan poca visión.
Atte,
Claudio Diaz R.
Farellones
Septiembre 2016