Misión Avalancha

0
213

El día sábado un metro cuarenta de nieve polvo recién caída cubría los andes centrales, cantidad que aumentaba considerablemente el volumen del manto nivoso que existe actualmente sobre nuestras montañas. El sábado en la tarde se escuchó un gran estruendo que retumbó por toda la zona de farellones y los centros de esquí. El camino que conecta con Valle Nevado pasa por la base de lo que conocemos como el sector de Santa Teresa, una gran pala de 600 mts de desnivel que acumula placas de viento en su parte superior, por lo que es muy propenso a las avalanchas (hace 3 semanas una enterró a 2 personas por varios minutos). Dentro de la trayectoria de una avalancha que comience en este lugar se encuentra este camino, por lo que cada vez que una cantidad de nieve considerable como esta cae, la gente de Valle Nevado se preocupa que no ocurran accidentes de este tipo dinamitando con anticipación las placas y así comenzar una avalancha. En la foto se ve la nube de polvo que levantó una avalancha probocada, y se alcanza a apreciar la magnitud y la fuerza con la que avanza. En algunos sectores del camino la nieve acumulada alcanzó los 5 metros de altura. Debido a esto estuvo cerrado casi por dos días, al parecer la carga de explosivos fue demasiada y cayeron placas más antiguas que la de la gran ultima nevada.

Foto: Ignacia Fazio