
Por SOLE DÍAZ
Había estado desaparecida con los reportes porque en verdad no había mucho que contar, este año llegué directo a Mammoth Mountain que queda en el lado oeste de Estados Unidos en el estado de California, estuve 1 mes y el invierno estaba flojo, me tocó una que otra nevadita, estuve llendo mucho a los snowparks que con la poca nieve que había, los encargados de Unbound que es el nombre de los 8 snowparks que hay en todo Mammoth, hacen maravillas con lo que tienen, presencié varias competencias importantes de Half-Pipe y Slope-Style como el Nike Chosen y Grand Prix, pude ver en vivo cómo los mejores expertos en esta área volaban como nunca para estar dentro del pódium, nada muy emocionante aparte de eso pasó por Mammoth, el mes de febrero.
La próxima fecha que tenía era para el 7 de marzo en Crested Butte, Colorado, tenía pasaje comprado y todo lista para aparecerme por ahí, cuando la organización del evento decide cancelar esa fecha por la inusual falta de nieve, yo con el pasaje ya comprado y a dos días de tomar el avión, decido irme de todas formas e ir a visitar a mis amigos que viven al nor-oeste de Denver por el lado de Vail, llegué a hospedarme en un pueblo que se llama Avon, Avon tiene varios centros de Ski alrededor, Vail, Beaver Creck, Breckenridge, decidí investigarlos todos ya que tenía una semana por delante antes de la siguiente fecha de FWT en Utah, estos 3 centros de Ski, se caracterizan y son más conocidos por sus Snowparks, pero en realidad tienen un inmenso terreno que con buena nieve los Snowparks se quedan pequeños; Vail es el más grande de ellos con andariveles por todos lados y pinos por doquier, Breckenridge es el más alto de todos con sus cimas sin árboles, picos más pronunciados y mucho terreno, más empinado, para el backcountry, Beaver Creak es el hermano pequeño de Vail, muy parecido, tapizado en pinos.
Breckenridge
Vail Beaver Creek
El 4 de Marzo emprendimos viaje hacia Utah con mi amiga Rebecca Selig en su auto desde Edwards Colorado, un pueblo cercano a Avon, después de 7 horas en la carretera sin percances por suerte, llegamos a Snowbird Utah, para asistir a la reunión del FWT que se realizaría esa tarde, e inscribirnos.
Las condiciones de nieve eran muy similares a las de Colorado, mucho calor, poca nieve y primavera y muchos bumps por todos lados.
Dos días después de haber llegado a Utah, habiendo esquiado y reconocido el terreno, me encontraba en Silver fox esperando mi llamada para lanzarme y hacer mi run lo mejor posible, el viento de más de 80 km/hr , había dejado nieve suave entre los bumps de Silver Fox, así que no estaba del todo mal, lo que si es que no quería perder el control, ya que estaba muy rápida la nieve y me fui a velocidad intermedia intentando mantenerla hasta la meta, para mi desgracia el viento seguía soplando fuerte y en el primer vuelo, el viento me dio la vuelta en el aire y aterricé medio de lado, no alcancé a caerme, así que seguí con las mismas ganas para llegar hasta el doble drop que tenía al final, una línea recta que pasaba por dos terrazas de piedras, lo hice, pero aterricé medio mal, no alcancé a caerme, pero para una competencia tiene que ser perfecto, así que no alcancé a clasificar para las finales!
Silver fox, día 1 clasificasiones Silver Fox, Snowbird
El día de las finales fue mágico, un montón de gente expectante mirando el espectáculo que nos daban los riders que pasaron a la final, el día estaba nublado y hacía calor a ratos, a eso de las 3:00 pm cuando las finales se estaban terminando, se puso a nevar copiosamente con unos copos de tamaño considerable, todos nos fuimos a celebrar aparte de los podios y premios, celebramos los 15 años que cumple el “Freeskiing World Tour” como evento, recordando anécdotas, personajes, viendo fotos de años atrás, muy emotivo!
Al día siguiente (domingo 18/3) despertando en Salt Lake City, medio de sorpresa nos encontramos con 20cm de nieve fresca en las terrazas; Después de comernos un desayuno bien gringo, con huevo, papita cosida, tocino, tomate, pancito y cafelate tamaño familiar, nos fuimos de cabeza a Snowbird. Primer día en un mes y medio de viaje que me tocaba hondo y más encima en Utah que tiene una buena pendiente y un terreno con buenos chutes y cliffs, mi amigo Leo Ahrens local de ahí, nos mostró lo más entretenido considerando la cantidad de nieve que había caído que fueron 70cm aprox. Lo pasamos increíble, seguía nevando, pero entre pinos la visibilidad era buena, todo era redondo y suave, nos encontrábamos con varios grupos de amigos, pero el día finalizó rápidamente por el alto nivel de entretención.
El lunes 19 de Marzo muy temprano en la mañana me encontraba esperando afuera de “Panda Poles House” la casa donde me había quedado todos esos días en Utah, porque Bird, amigo de Stevens Pass Washington, regresaba a casa y yo me iba con él para ir a visitar a todos esos amigos y familia que viven por allá y además a conocer esos lugares de los que tanto había escuchado hablar.
(14 hrs desde Salt Lake City a Washington en auto)
A los 10 minutos de estar en Stevens, ya tenía pase de temporada, a todos los amigos reunidos y una tormenta de aquellas afuera. Bird me sacó a pasear un rato por el centro, pero el viento no nos dejó hacer mucho más; Todos esperábamos que toda esa semana nevara hasta el viernes que saldría el sol, pero para nuestra suerte, el miércoles en la mañana cuando abrí un ojo, vi el cielo celeste a las 7:00 am, fue alucinante, partimos hacia Stevens que está a 20 min de la casa de mi amigo Raimundo Chileno que vive ahí hace 4 años y pude ver ese día por qué mi gente vive ahí… Montañas con la nieve como cualquiera soñaría, pendientes radicales y el paisaje verdaderamente maravilloso.
Y aquí me encuentro, con días soleados, rodeado de gente increíble, de montañas increíbles, realizando mis primeros y verdaderos “Never Stop Exploring” de este viaje.
