2024, LA MEJOR TEMPORADA DE NIEVE DE LA ÚLTIMA DÉCADA

0
66

Buenas noticias para la industria de la nieve. Un sector que sostiene diversas actividades profesionales y son puntos relevantes para el impulso de territorios de montaña eminentemente turísticos.

Después de un 2019 con menores precipitaciones que las esperadas, y de un período 2020-2021 fuertemente afectado por el COVID y las restricciones de viaje entre los países y con 2022 y 2023 como transición, 2024 dejó por lejos los mejores resultados de la última década para el sector de la nieve y montaña.

ACESKI (la asociación de centros de ski de Chile, que reune a los principales centros de montaña del país) a través de su reporte anual, ilustra a continuación el año récord en todo sentido que ha significado el 2024:

La temporada de invierno 2024 ha tenido una duración promedio por centro de ski de 121 días (26% más extensa que el 2023), con una cantidad de visitas que supera los últimos 10 años con 1.194.880 esquiadores días representando un alza del 38% vs 2023.

De igual forma, la cantidad de nieve acumulada en promedio por centro de ski aumentó en un 44% vs 2023 con 6,44 metros y los socios de ACESKI emplearon a 3.110 personas.

La industria de la nieve a nivel mundial

  • 68 países cuentan con Centros de Ski y 85 cuentan de manera más general con destinos para la práctica del Ski y deportes de nieve.
  • +2.000 centros de Ski han sido identificados en el mundo, de los cuales 21% se encuentra en América
  • +26.000 andariveles han sido identificados en el mundo, de los cuales el 16% están en América
  • Visitas totales para la temporada 2023: 372 millones días esquiadores, consolidando no solo una recuperación, sino que incluso un crecimiento respecto a los años prepandemia con un nivel promedio de visitas de 350 millones por año.

Programa Chile Esquia

En el 2024 tuvo lugar el reconocido programa CHILESQUÍA de ACESKI, que busca acercar a los chilenos a la nieve y la cordillera.

Ya una tradición desde el 2019, el Gremio organiza un concurso que consiste en postulaciones abiertas para poder esquiar en el Centro de Ski de elección bajo las siguientes condiciones:

  • Precio: $40.000 que incluye:
    • Ticket día
    • Clases colectivas
    • Equipo

El programa busca acercar a la nieve y la montaña a todos aquellos que no han tenido la oportunidad, y por tanto no cuentan con equipo ni han tenido clases antes. De esta forma, en 2024 fueron 1.853 personas los beneficiados, chilenas y chilenos que pudieron acercarse a la nieve y los deportes de invierno.

ESTUDIO DE ACCIDENTABILIDAD – CENTROS DE SKI DE CHILE, DE LOS MÁS SEGUROS DEL MUNDO

Por séptimo año, ACESKI ha realizado su estudio sobre la accidentabilidad en los Centros de Ski, que arrojó una vez más cifras que nos dejan muy orgullosos de nuestro sector.

Durante todo el 2024, ACESKI y sus socios hicieron un levantamiento estadístico de los accidentes ocurridos para entenderlos de mejor forma y así poder tomar medidas que busquen: sensibilizar sobre las principales causas, mitigar las consecuencias más recurrentes, etc.

Los resultados fueron bastante alentadores, obteniendo una tasa de accidentabilidad de 0,19%, considerando que mercados desarrollados tales como Europa y Norte América, indican a través de varios estudios que sus tasas de accidentabilidad oscilan año a año entre 0,2 a 0,3 %. Por lo tanto, podemos afirmar que Chile cuenta con una baja accidentabilidad respecto al sector a nivel internacional y por ende con Centros de Ski dentro de los más seguros del mundo.  

Como Chilenieve apoyamos a lo centros de montaña del país.