Volcán Puyehue

0
942
Foto por Cristian Muñoz @chico_palmer

Por: Sofia Clement

En la región de Los Ríos , dentro de todos los volcanes que existen, hay uno en especial que me encanta. Este es el Volcán Puyehue, que significa “lugar de puyes” en mapudungun.

Los que lo han subido, han tenido la suerte de poder mirar dentro de él y ver su enorme cráter. Te hace sentir tan pequeño y te dan ganas de esquiarlo!!

Sin embargo, es un volcán traicionero, ya que la pendiente dentro del cráter y las condiciones hacen que sea propenso para las avalanchas. Además, es muy fácil perderse bajando. Está lleno de laderas erosionadas por el agua, lo que produce que todo parezca más o menos parecido y sea difícil identificar el refugio.

Para los que no lo conocen y tienen ganas de ir, su acceso se encuentra en la ruta 215. Camino hacia el paso internacional Cardenal Samoré. Hay un cartel afuera de madera con el nombre “Restaurant el Caulle”. Este campo pertenece a Santiago Saez. Les dejo su número de teléfono para que lo contacten por cualquier duda (+56950086367 ). Lamentablemente se cobran 10.000 pesos para subir al volcán.

Existe un refugio, donde se termina el bosque. Lo que normalmente hace la gente es subirlo en 2 tandas. Un día hasta el refugio y al día siguiente a la cumbre. Si quieren hacer cumbre y llegar hasta los pies del volcán el mismo día, recomiendo salir ultra temprano, por lo que menciono anteriormente, es fácil perderse. Claro que con GPS no hay problema.

Sin embargo, para los que están empezando con el montañismo y el randonee, no existe dificultad si toman las precauciones necesarias. Recomiendo siempre tener crampones para los ascensos en los volcanes del sur, ya que las probabilidades de que haya hielo en la cumbre son altísimas y te facilita mucho tener este equipamiento.

Foto de @southamerica